Sí, el TDAH trae muchos quebraderos de cabeza, pero también tiene aspectos positivos que debemos tener en cuenta. Cada persona es diferente, cada uno tiene unos talentos, unas capacidades que nos permiten destacar en algunos campos… El TDAH no es una buena noticia de primeras pero… ¿y si vemos el vaso medio lleno?

Está claro que no todas las personas con TDAH tienen la misma personalidad, pero hemos querido recoger en una lista esas cosas buenas que soléis decirnos sobre vuestros hijos. ¡Allá vamos!

ded6ac3376138fdca493717e4cc2cc2d7a9a98de_original

El TDAH tiene muchos aspectos positivos, campos en los que nuestros hijos/as pueden destacar. Nosotros os queremos enseñar 9 y además, añadir uno último como reflexión final. Para conocer más el tema, os recomendamos este post de Fundación CADAH, y como ellos, recomendamos el libro: “Mi hijo es hiperactivo” de Regina Cobo.

  1. Creatividad.
  2. El exceso de motricidad (en los casos con hiperactividad) que puede conllevar el desarrollo de capacidades relacionadas con ciertos deportes.
  3. Capacidad curiosa o “investigadora”, suelen estas dispuestos a probar cosas nuevas, vivir aventuras, curiosear… sólo tenemos que canalizar esa disponibilidad.
  4. Imaginación y creatividad: las personas con TDAH suelen ser grandes “generadoras de ideas”.
  5. Capacidad para hablar en público: normalmente las personas con TDAH tienen facilidad o son buenas hablando en público ¿por qué no aprovecharlo?
  6. Pensamiento lateral: Buscan caminos o soluciones alternativas para conseguir una meta u objetivo.
  7. Buena memoria visual.
  8. Suelen ser muy empáticos.
  9. Tienen un buen sentido del humor.

 

Y añadimos…

10. Si les ayudamos a superar los aspectos negativos del trastorno, se volverán personas luchadoras, fuertes y triunfadoras.

Recuerda, enséñales a no rendirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.