Hoy queremos hacer algo de divulgación y hacer que todos comprendan qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Por ello, queremos haceros una lista de nuestros recursos favoritos para comprender el trastorno. ¡Vamos a ello!
Materiales imprescindibles para comprender el TDAH
1.-Introducción básica: ¿Qué es el TDAH? de TDAHytu.
Para comprender el TDAH hemos de empezar por el principio. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cuál es el porcentaje de afectados? ¿Cómo se detecta? Desde luego, la web de TDAHytu es un recurso a tener muy en cuenta, pero este artículo y vídeo en concreto nos parecen ideales para comenzar a entender qué es el TDAH.
2.- El TDAH en nuestro cerebro.
Otro vídeo de TDAHytu para nosotros imprescindible para conocer el trastorno. ¿Cómo afecta a la diferentes áreas cerebrales? En este vídeo aprenderéis lo básico para comprender un poquito más la sintomatología del TDAH.
3.- TDAH y conducta
¿Cómo se manifiesta el TDAH en nuestra conducta? ¿Cuál es el día a día de una persona con TDAH? Nos encanta este artículo de FEAADAH. En él tenéis una lista de comportamientos que solemos ver en personas con TDAH.
4.- TDAH a lo largo de la vida
Es dificil quedarse con un único recurso así que en esta lista hemos querido dejar espacio también al TDAH en la adolescencia y en la adultez. Creemos que es importante para comprender el trastorno saber cómo evoluciona.
Os dejamos con el vídeo donde podréis comprender cómo evoluciona el TDAH como introducción, gracia a personas con TDAH que quisieron explicar sus vivencias en el canal de Youtube de Farmacosalud.
¿Cambia el TDAH en las niñas? Las respuesta es sí. Debido a lo que aprendemos en relación a nuestro comportamiento de pequeñas, lo que está bien o está mal para la sociedad, el diagnóstico de TDAH es más complicado en niñas. Podéis encontrar más información en el artículo de Fundación CADAH que os recomendamos.
Llega el torbellino adolescentey todo cambia. Como lo explicamos hace poco en el blog, os recordamos el post para que podáis saber qué cambia y cómo se detecta el TDAH en la adolescencia.
7.- TDAH en adultos
Otro artículo muy interesante sobre TDAH en la adultez por parte de Fundación CADAH. ¡A leer se ha dicho!
Esta vez os recomendamos otro artículo de Feaadah. El tratamiento más recomendado y el que más funciona en TDAH es aquel que llamamos multimodal. Es decir, el que mezcla, por un lado, terapia psicológica con medicación. En el enlace podrás saber más.
9.- Mitos falsos sobre el TDAH
Y cómo no… terminamos el post mencionando esos mitos que tanto nos sacan de quicio. Si llegados este punto no habéis eliminado los mitos sobre el trastorno, podéis leer este artículo de Fundación CADAH.
Tengo mi hija tdah y trastorno de aprendizaje. Mi motivación principal es tener recursos y herramientas para poder ayudarla de mejor forma
¡Claro Carito! Es totalmente normal y es importantísimo informarnos siempre. Ya sabes que para cualquier cosita nos tienes aquí.