Esta semana tenemos una noticia muy especial. Lanzamos nuestro primer curso sobre TDAH gratis «Introducción al TDAH: Mitos y primeros pasos en familia«. 

Hemos estado trabajando para ofreceros este minicurso de 31 minutos de duración de forma totalmente gratuita. Es nuestra manera de daros las gracias por todo el apoyo recibido hasta ahora. En él aprenderemos algo más sobre el TDAH: su historia, cómo se realiza el diagnóstico y la intervención, mitos existentes en la sociedad, ansiedad familiar… Todo ello con una presentación limpia y clara para que podamos aprender de la mejor manera posible.

Cuando creamos PerspectivaMente queríamos crear contenido diferente. Por ello, nos hace especial ilusión presentaros en este artículo nuestro primer curso. Explicaros qué podréis encontrar en él y animaros a realizarlo y emprender este viaje con nosotros. ¿Os animáis?

 

[mdi-icon name=»book-multiple» size=»lg» color=»black»] Para entrar al curso directamente puedes pulsar aquí [mdi-icon name=»book-multiple» size=»lg» color=»black»]

 

Resumen del curso

A lo largo del curso nos concienciaremos sobre el TDAH, eliminando los mitos más famosos sobre el trastorno y conociendo más el mismo.

Haremos un recorrido por la historia del TDAH, aprenderemos qué es y cómo se hace el diagnóstico e intervención.

También estudiaremos el desarrollo evolutivo de un niño con TDAH, sabiendo qué podemos esperar en cada etapa y anteponiéndonos a las posibles problemáticas que puedan surgir. Daremos un repaso al impacto en la familia, algunos consejos para trabajar el estrés y la ansiedad familiar y, por último, reflexionaremos sobre la importancia de una intervención coordinada. En salud mental necesitamos ir todos a una. Es importante que se actúe tanto desde la familia, como desde el centro educativo, así como con la propia intervención que reciba nuestro hijo.

Por último, una parte muy importante para nosotros en este curso es el trabajo con los miedos que solemos encontrar en las familias. Hemos tratado de trabajar los miedos más comunes para que podamos aprender y, si es posible, estar más seguros de nosotros mismos. Trabajar los miedos en la familia nos parece una tarea muy importante, ya que nos ayudará a ganar autoconfianza, seguridad y rebajaremos la ansiedad familiar.

 

Contenidos del curso

El curso tiene 31 minutos de vídeo divididos en cinco clases:

Clase 1: Introducción al curso.

En esta clase podremos conocer el programa del curso y los contenidos a trabajar en el mismo.

Clase 2: Definición e historia del TDAH.

Sabremos qué es el TDAH y cuál es su historia, ¿cómo se ha conceptualizado a lo largo de los años?

Clase 3: Diagnóstico, intervención y principales miedos de las familias.

Ha llegado el momento de saber cómo se realiza el diagnóstico, cuál es la intervención recomendada y trabajar los principales miedos que suelen tener las familias en relación al tratamiento.

Clase 4: Desarrollo evolutivo e impacto en la familia.

Conocer el desarrollo evolutivo de nuestros hijos es importante para anteponernos a cualquier dificultad que pueda surgir. Vamos a ver qué dificultades solemos encontrar en cada etapa y tendremos algunas recomendaciones para trabajar en familia.

Clase 5: Intervención coordinada y trabajar la ansiedad y el estrés familiar.

Terminamos el curso reflexionando sobre la importancia de una intervención coordinada entre profesionales, familia y centro educativo. Además hablaremos sobre la ansiedad y estrés familiar y obtendremos consejos para rebajarla.

A lo largo de las diferentes clases podremos encontrar tanto material en vídeo, como material de lectura para aprender más, así como páginas web y recursos importantes para que tengáis disponibles.

Poco a poco iremos añadiendo más contenido interesante al curso. Si hay algún cambio en el mismo recibiréis una notificación por correo electrónico para que podáis estar al tanto. Será un curso en constante revisión para tratar de ofreceros siempre el contenido más actualizado.

 

¿Por qué hacéis este curso?

Uno de nuestros objetivos como parte de la Asociación AISME es formar en salud mental, en este caso en TDAH, a las personas que desean formar parte de nuestra comunidad. Creemos firmemente que para eliminar el estigma presente en salud mental y dar más seguridad y recursos a las personas con TDAH y sus familias necesitamos más formación sobre el trastorno. Hacer que las familias se sientan reconocidas y acompañadas en su camino.

Con este curso, comenzamos a trabajar en los diferentes objetivos que nos proponíamos creando AISME. Fomentamos la concienciación en salud mental para eliminar estigmas y mitos relacionados con la misma y apoyamos a las personas que precisan de atención en salud mental, educando sobre el TDAH y acompañando a las familias para que se sientan más seguras en su día a día.

Quiero inscribirme, ¿cómo entro al curso?

 

[mdi-icon name=»book-multiple» size=»lg» color=»black»] Para entrar al curso solo tenéis que hacer click aquí. [mdi-icon name=»book-multiple» size=»lg» color=»black»]

 

 

Esperamos que sea de vuestro agrado y que aprendáis mucho con nosotros. Si os gusta el curso podéis ayudarnos a difundirlo en vuestro entorno. ¡Queremos ayudar a muchas familias y para llegar a ellas necesitamos vuestro apoyo!

 

Os recordamos que seguimos trabajando en crear más contenido (cursos y material digital) que os pueda ser de ayuda. Por ello, si tenéis sugerencias sobre contenido que necesitéis y en el que podamos trabajar, podéis escribirnos a hola@perspectivamente.com

 

 

 

 

Con este curso damos un paso más y esperamos que sea el primero de muchos.

Una vez más, desde PerspectivaMente y AISME, os damos las gracias por todo vuestro apoyo.

 

¡Nos vemos en el curso!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.