Buenos días, Carlos.
Le doy toda la razón a Pilar, parece que los recursos para adultos con TDAH escasean bastante.
También creo que el planing y el análisis para ver dónde gastamos más serían de ayuda. Soy consciente de que será complicado o no dependiendo de la personalidad de tu hijo, en ese caso, te aconsejo que seáis capaces de reuniros y discutir el tema calmadamente, sin juzgar al otro (por más que pueda costarnos) e intentando que comprenda la situación familiar. Si consigues hacer esto, sería ideal.
Es importante que entienda que, aunque la familia pueda ayudarle, debe hacerse responsable de sí mismo. Podéis establecer límites o fijar unas normas a través de las que controlar los gastos. Además, hacer un presupuesto con lo que quiere gastar en un mes y ver donde está el fallo y qué podemos cambiar para que podamos gestionar mejor el tema.
Intentad que, durante la discusión, él también pueda expresarse: cómo se siente con este tema y cómo cree que se podría solucionar. Es muy importante que cada uno pueda expresar lo que siente durante discusiones de este tipo, y, claro está, que la otra parte, «entienda» por qué se puede sentir así.
Aquí lo más importante en realidad es su personalidad y su reacción en este tipo de temáticas. Dependiendo de ésta y de la comunicación familiar que tengáis, podréis hacer este tipo de actividades tranquilamente o supondrán un reto.
Espero haber ayudado,
¡Un saludo!