Home Foros Reply To: libros para adolescentes con tdah

#2896
Vanesa de PerspectivaMente
Superadministrador

Hola Felinoma,

El caso que nos mencionas es muy habitual en niños con y sin TDAH. Los padres y educadores muchas veces recomendamos libros que creemos que serán buenos para nuestros niños, pero en muchas ocasiones esos libros no les interesan lo más mínimo. A veces incluso, les obligamos a leerlos como una actividad pedagógica necesaria para su educación y con la mejor intención y cariño del mundo les proponemos actividades (en algunos casos obligatorias) sobre dichos libros. El resultado en muchas ocasiones es que los niños han perdido el placer por leer o simplemente aún no lo han adquirido.
La lectura es algo que aprende a amarse, por ello mi primer consejo es que pinches su curiosidad y su interés. Es igual si los libros que les propongamos son más o menos educativos, pues el objetivo a alcanzarse será sólo uno: que se divierta. Una vez que le hemos mostrado que esa línea de la lectura que hemos traspasado no resulta tan aburrida, podremos ampliar el espectro de libros hacia otras temáticas.
Los libros con los que empezaría a engancharle en el mundo de la lectura estarían relacionados con sus propios intereses: música, videojuegos, deporte… cualquier temática que le interese será un buen principio para construir un hábito de lectura. El objetivo será que lea sin que note que está leyendo y que pase las páginas porque desea saber más.
Mi recomendación personal para empezar son los libros ilustrados por dos razones: la primera es que sus imágenes son una poderosa atracción para captar su atención en la historia, y la segunda es porque suelen ser libros basados en acciones y diálogos más que en descripciones que pueden hacer que su mente vuele hacia otros lados y pierda el interés por la historia que está leyendo. Te dejo una relación de comics y libros ilustrados divididos por edades y temáticas de lo más interesante en este enlace (también tienen obras literarias adaptadas) : http://www.komic.es/recomendado/61-comics-recomendados-lectores-jovenes-komic.html.
Otra recomendación que puedo darte es que las historias que vaya leyendo se conviertan en algo vivo tras cerrar las puertas de sus páginas. Existen muchos recursos divertidos para trabajar los libros que van leyendo y que van más allá del típico resumen. Por ejemplo, si os decantáis por los libros ilustrados, en este enlace que os dejo podéis encontrar aplicaciones (algunas gratuitas, otras de pago) para crear vuestras propias historias: http://www.eduteka.org/comics.php

Espero haberte ayudado. ¡Un saludo!