Aunque nosotros celebramos el día de concienciación de salud mental en Octubre, en Estados Unidos mayo es el mes de la concienciación en Salud Mental. Muchos de nuestros lectores forman parte de la comunidad hispana de EEUU, por lo que hemos decidido sumarnos al movimiento y durante el mes de mayo, en nuestro Instagram veréis publicaciones dedicadas al #MentalHealthMonth.
70 años de concienciación en Salud Mental
En 2019 se cumple el 70 aniversario desde que el congreso de EEUU decretó mayo como el mes oficial para la concienciación en salud mental en el país.
Desde entonces, cada mes de mayo se han realizado diferentes camparañas para concienciar en salud mental y eliminar mitos y estigmas relacionados con el tema.
La conexión entre la salud física y mental
En 2018, la campaña se centraba en la conexión entre salud física y mental. Este año, continúan expandiendo el concepto, dedicando la campaña a conceptos como: los animales de compañía, espiritualidad, humor, el equilibrio entre nuestro trabajo y el tiempo para nosotros, nuestro ocio y las conexiones sociales como formas de mejorar nuestra salud mental y nuestro bienestar.
La campaña se centra en hablar de esos pequeños actos que podemos hacer en nuestro día a día para mejorar en nuestro propio proceso o ayudar a los demás a mejorar: salir a dar un paseo, meditar, jugar con nuestra mascota…
PerspectivaMente y la concienciación en salud mental
Desde PerspectivaMente continuamos trabajando para eliminar mitos y estigma en salud mental. Queremos que nuestra sociedad reconozca los trastornos mentales como reales, que se reconozca la salud mental como parte esencial de nuestra salud y deje de ser un tabú.
Somos conscientes de que, aunque cada trastorno tiene sus peculiaridades, hay pequeños actos que, día a día, pueden ayudarnos a mejorar (desde los actos que pueden parecer más básicos, pero que son un reto para muchos, hasta otros que podremos realizar conforme vamos mejorando y que requerirán de más energía, estabilidad y ánimo).
A lo largo de este mes, podréis ver como en nuestro Instagram os planteamos diferentes preguntas. Queremos conoceros un poco más, aprender de vosotros y de paso, plantear en nuestras redes esas pequeñas acciones que en nuestro día a día nos ayudan a mejorar.
Este año, en el #MentalHealthMonth, también se hablará de como la salud mental es esencial para todos. Al igual que sabemos que mantener una dieta equilibrada y el deporte son esenciales para nuestra salud física hemos de comprender que los autocuidados en salud mental son importantes. No podemos ligar salud mental únicamente a las personas que tienen un diagnóstico. Y aunque necesitamos más concienciación y hablar más sobre las personas que tienen un diagnóstico y su situación, creemos que una de las bases de la concienciación social en salud mental es entender esta como otra esfera de nuestra salud que también debemos cuidar día a día. La salud mental y su cuidado es importante para todos.
Recursos y herramientas para el autocuidado
A través de nuestras redes os ofrecemos contenido para que aprendáis pequeñas técnicas y herramientas que os permitan cuidaros en vuestro día a día. Os dejamos con algunos posts que estamos seguras de que podrán seros de ayuda:
- Técnica de respiración alterna.
- Técnica de respiración 4-7-8.
- Consejos para reducir nuestra ansiedad.
Y recuerda…