Hace unos días se anunciaba el nacimiento de una adaptación oficial de Minecraft al mundo educativo. Para los lectores que no lo conozcan, Minecraft es un videojuego de mundo abierto caracterizado por sus bloques. Se trata de un juego de construcción, donde además también podemos jugar en modo supervivencia o, gracias  a la capacidad de crear nuevas formas de juego por parte de la comunidad, jugar diferentes modos de juego. Debido a su apertura, Minecraft se convierte en un videojuego ideal para poder aplicar en el aula, ya que es sencillo y muy adaptable.

¿Qué es Minecraft education?

Se trata de una adaptación de Minecraft al mundo educativo. Según sus creadores «los alumnos ya viven en un mundo digital y Minecraft es una forma de digitalizar el curriculum y el aula» una forma de que comencemos a adaptar los contenidos a aquel campo en el que los alumnos suelen sentirse cómodos y que más les motiva.

 

En esta versión de Minecraft han creado un ambiente donde, por un lado, se fomente el aprendizaje colaborativo (está diseñado esencialmente para que los alumnos jueguen juntos) y, por otro, el profesor/a o maestro/a pueda generar su propio contenido a través de Minecraft.

A través del juego, se favorece el aprendizaje por investigación y a través de ensayo – error, lo que hace que podamos aplicar metodologías que van más allá del tradicional uso de la memoria para aprender. Los estudiantes se encuentran en un mundo abierto donde deben ir experimentando para aprender el contenido.

Aplicación en el TDAH

Ya hemos sido conscientes de que la metodología tradicional que se usa en ciertas aulas no ayuda en nada a los niños y niñas con TDAH. Muchas familias nos habéis hablado de cómo vuestros hijos han mejorado después de usar metodologías diferentes, que favorecían más la curiosidad innata del niño/a. Hemos tenido casos en app.clickandteach.co en el que nos habéis contado cómo la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos mejoraba el rendimiento escolar de vuestros hijos y su sociabilidad.

Somos conscientes de que toda metodología puede conllevar problemas, debido a la naturaleza del TDAH: seguir instrucciones se hace muy complicado y la impulsividad nos juega malas pasadas. Pero sin duda, las metodologías más activas en el aula serán más efectivas en niños con el trastorno.

Así, creemos que Minecraft Education también supondrá un buen espacio de aprendizaje para niños y niñas con TDAH. Teniendo en cuenta el maestro o profe las características propias de su alumno, a través de Minecraft podrá generar más motivación y, la capacidad de explorar de forma «libre» hará que no puedan perderse tanto como lo harían en metodologías más tradicionales, por lo que también ganarían en autoestima.

Como dice el vídeo que ponemos a continuación, Minecraft es un mundo donde el único límite es tu imaginación. Adaptarlo a educación supone crear un nuevo e interesante entorno de aprendizaje que merece la pena utilizar.

 


Somos conscientes de que es una herramienta más, y de que ya hay metodologías que pretenden hacer lo mismo que Minecraft, pero, usar Minecraft como complemento sería una forma más de motivar al alumnado y hacer que continúen teniendo esa curiosidad por aprender que, normalmente, pierden en las metodologías más tradicionales.

Si queréis más información sobre Minecraft Education Edicion, podéis entrar aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.