Creo que... tenemos mucho en común
Qué difícil es poner palabras a tantas vivencias...
Mi historia quizá sea la tuya (o no)
Puede que no. Que mi historia no te suene de nada. Y eso estará bien porque al final no todos tenemos que pasar por lo mismo para comprendernos y cuidarnos.
Soy Vanesa, pedagoga licenciada por la Universidad de Granada. Creé la Asociación por la Innovación en Salud Mental y Educación en 2017 y, con ella, nació el PerspectivaMente. Una plataforma
en la que mis compañeras y yo queríamos ofrecer información y contenido sobre salud mental.
Pero todo eso, en realidad, no es lo que quería contaros.
Desde pequeña convivo con el Trastorno de Ansiedad Generalizada y he tenido varias depresiones. Además, en mi familia también hemos convivido con el TDAH: mi hermano fue diagnosticado cuando tenía 7 años y, creedme, hemos vivido todo tipo de experiencias en familia.
Sin embargo… recientemente he aprendido algo más sobre mí. Tengo TDAH y nadie supo detectarlo a tiempo. Soy una de esas niñas que por sus compensaciones pasaron desapercibidas:
- Tenía buena memoria, así que no pasaba nada si no era capaz de concentrarme durante más de 40 minutos.
- Tampoco había problema en tener la televisión de fondo mientras estudiaba: me relajaba tener distracciones mientras me concentraba en estudiar.
- Soñaba mucho despierta. Y lo continúo haciendo. Tengo mil ideas a la vez recorriendo mi cerebro y a veces necesito llevarlas a cabo ya. Otras, se pierden en un incesante ritmo de pensamientos que bailan entre la ansiedad y las ocurrencias disparatadas o las distracciones.
- Cuando me hablan, a veces, viene una de esas ocurriencias y acabo pensando en ella, mientras oigo un ruido de fondo. De golpe, veo a la persona que tengo delante moviendo los labios y entonces, lo entiendo: el ruido de fondo es la voz de esa persona que me hablaba. Y no me queda más remedio que sonreír y asentir. Luego intento entender lo que ha dicho partiendo del contexto. A veces lo consigo.
Podría continuar enumerando cómo me afecta el TDAH. También podría contaros cómo mi día a día baila entre síntomas de depresión, de trastorno de ansiedad generalizada y de TDAH. Pero ya tendremos momentos para charlar de eso.
Por ahora, solo quería contarte que yo he decidido hablar de mi historia porque necesito aportar algo. Estudié pedagogía porque quiero aportar algo. Me especialicé en educación familiar porque deseo aportar algo. Y ahora, continúo formándome en salud mental y trastornos del neurodesarrollo porque creo que estoy aportando algo y puedo hacerlo mejor.
Ahora, solo espero que te esté aportando a ti. Estés aqui por dedicarte profesionalmente a la salud mental o a la educación, por ser alguien como yo, por tener familiares o amigos que necesitan este contenido… sea por lo que sea, espero de verdad que en esta web encuentres lo que buscas.
Gracias por compartir tu tiempo conmigo, gracias por leer mi historia.
Vanesa
Pero PerspectivaMente no es solo Vanesa
Desde que comenzamos, nos han apoyado muchas personas. Algunas como Cristina, Ángel o Guillem han formado parte del equipo un tiempo, después siguieron su camino. Guillem creció profesionalmente, Cristina es una gran artista y Ángel ahora tiene personas a su cargo en su trabajo.
Además, muchas entidades y personas nos han apoyado desde sus organizaciones: Ashoka (Ferrán, mil gracias), Alwa (con Edu y Anna), Puig (Mercedes, Egle, Elena, Miriam, Mireia…), Hablemos de Neurociencia (Carla), Intituto Andaluz de Neurología Pediátrica (Manuel…), Federación TDAH Catalunya (Juan, Chus, Anna, Isabel, Paloma, Rosa, Miriam, Dani, Fernando, Olga…), la asociación TDAH Albatros (Inma), Decedario (Diana), Arte Paliativo (Silvia)… Tampoco nos olvidamos de mentores como Montse, Agustín o Vicent. Cada persona ha hecho que crezcamos y estamos muy agradecidas.

Vanesa
pedagogía y salud mental
Es la fundadora de PerspectivaMente. Cuando tiene una idea el resto del equipo tiembla, pero también sonríe.
Conócenos un poco más
extra
stuff.
Cada miembro del equipo es único y pone en valor algo más que su formación o experiencia profesional.
Planificación
Si buscas a alguien para planificar y organizar proyectos y trabajo, necesitas a Rubén. Aunque debes tener cuidado: Vanesa también puede aparecer con su Bullet Journal.
Creatividad
Tener una conversación con cualquier miembro del equipo supone darles la materia prima que necesitan para generar ideas y proyectos. Quedáis avisados.
Arte
Si miras por la ventana de Marta en su tiempo libre, la verás rodeada de acuarelas, tintas y pinceles. Ten cuidado, ¡puedes mancharte!
Gatos
El equipo no sólo está formado por personas. Hela, Minuto, Salla y Lechuga son nuestros gatos. Les verás trabajando mientras nosotras dormimos. ¡Así nuestro proyecto siempre está en marcha!
Creo que... tenemos mucho en común
Qué difícil es poner palabras a tantas vivencias...
Mi historia quizá sea la tuya (o no)
Puede que no. Que mi historia no te suene de nada. Y eso estará bien porque al final no todos tenemos que pasar por lo mismo para comprendernos y cuidarnos.
Soy Vanesa, pedagoga licenciada por la Universidad de Granada. Creé la Asociación por la Innovación en Salud Mental y Educación en 2017 y, con ella, nació el PerspectivaMente. Una plataforma en la que mis compañeras y yo queríamos ofrecer información y contenido sobre salud mental.
Pero todo eso, en realidad, no es lo que quería contaros.
Desde pequeña convivo con el Trastorno de Ansiedad Generalizada y he tenido varias depresiones. Además, en mi familia también hemos convivido con el TDAH: mi hermano fue diagnosticado cuando tenía 7 años y, creedme, hemos vivido todo tipo de experiencias en familia.
Sin embargo… recientemente he aprendido algo más sobre mí. Tengo TDAH y nadie supo detectarlo a tiempo. Soy una de esas niñas que por sus compensaciones pasaron desapercibidas:
- Tenía buena memoria, así que no pasaba nada si no era capaz de concentrarme durante más de 40 minutos.
- Tampoco había problema en tener la televisión de fondo mientras estudiaba: me relajaba tener distracciones mientras me concentraba en estudiar.
- Soñaba mucho despierta. Y lo continúo haciendo. Tengo mil ideas a la vez recorriendo mi cerebro y a veces necesito llevarlas a cabo ya. Otras, se pierden en un incesante ritmo de pensamientos que bailan entre la ansiedad y las ocurrencias disparatadas o las distracciones.
- Cuando me hablan, a veces, viene una de esas ocurriencias y acabo pensando en ella, mientras oigo un ruido de fondo. De golpe, veo a la persona que tengo delante moviendo los labios y entonces, lo entiendo: el ruido de fondo es la voz de esa persona que me hablaba. Y no me queda más remedio que sonreír y asentir. Luego intento entender lo que ha dicho partiendo del contexto. A veces lo consigo.
Podría continuar enumerando cómo me afecta el TDAH. También podría contaros cómo mi día a día baila entre síntomas de depresión, de trastorno de ansiedad generalizada y de TDAH. Pero ya tendremos momentos para charlar de eso.
Por ahora, solo quería contarte que yo he decidido hablar de mi historia porque necesito aportar algo. Estudié pedagogía porque quiero aportar algo. Me especialicé en educación familiar porque deseo aportar algo. Y ahora, continúo formándome en salud mental y trastornos del neurodesarrollo porque creo que estoy aportando algo y puedo hacerlo mejor.
Ahora, solo espero que te esté aportando a ti. Estés aqui por dedicarte profesionalmente a la salud mental o a la educación, por ser alguien como yo, por tener familiares o amigos que necesitan este contenido… sea por lo que sea, espero de verdad que en esta web encuentres lo que buscas.
Gracias por compartir tu tiempo conmigo, gracias por leer mi historia.
Vanesa
Pero PerspectivaMente no es solo Vanesa
Desde que comenzamos, nos han apoyado muchas personas. Algunas como Cristina, Ángel o Guillem han formado parte del equipo un tiempo, después siguieron su camino. Guillem creció profesionalmente, Cristina es una gran artista y Ángel ahora tiene personas a su cargo en su trabajo.
Además, muchas entidades y personas nos han apoyado desde sus organizaciones: Ashoka (Ferrán, mil gracias), Alwa (con Edu y Anna), Puig (Mercedes, Egle, Elena, Miriam, Gisela…), Hablemos de Neurociencia (Carla), Intituto Andaluz de Neurología Pediátrica (Manuel…), Federación TDAH Catalunya (Juan, Chus, Anna, Isabel, Paloma, Rosa, Miriam, Dani, Fernando, Olga…), la asociación TDAH Albatros (Inma), Decedario (Diana), Arte Paliativo (Silvia)… Tampoco nos olvidamos de mentores como Montse, Agustín o Vicent. Cada persona ha hecho que crezcamos y estamos muy agradecidas.

Vanesa
pedagogía y salud mental
Es la fundadora de PerspectivaMente. Cuando tiene una idea el resto del equipo tiembla, pero también sonríe.
Conócenos un poco más
extra
stuff.
Cada miembro del equipo es único y pone en valor algo más que su formación o experiencia profesional.
Planificación
Si buscas a alguien para planificar y organizar proyectos y trabajo, necesitas a Rubén. Aunque debes tener cuidado: Vanesa también puede aparecer con su Bullet Journal.
Creatividad
Tener una conversación con cualquier miembro del equipo supone darles la materia prima que necesitan para generar ideas y proyectos. Quedáis avisados.
Arte
Si miras por la ventana de Marta en su tiempo libre, la verás rodeada de acuarelas, tintas y pinceles. Ten cuidado, ¡puedes mancharte!
Gatos
El equipo no sólo está formado por personas. Hela, Minuto, Salla y Lechuga son nuestros gatos. Les verás trabajando mientras nosotras dormimos. ¡Así nuestro proyecto siempre está en marcha!