El 26 de Octubre es el día del TDAH en España. Además, ADHD Europe estableció Octubre como el mes de concienciación y sensibilización sobre TDAH. Por ello, hoy queremos contaros que Octubre es el mes del TDAH y hacer un artículo para concienciar sobre el trastorno.
El TDAH a lo largo de la vida
Uno de los mayores mitos relacionados con el TDAH es que solo se da en la infancia. Aunque es cierto que el diagnóstico se suele hacer en la infancia, hoy día, cuando hablamos del TDAH en la adultez nos enfrentamos a una falta de diagnóstico importante. Los últimos avances en las investigaciones acerca del trastorno nos han permitido realizar mejores diagnósticos y ser capaces de observar mejor la sintomatología propia del trastorno. Sin embargo, las generaciones de adultos no vivieron estos avances en su infancia, por ello, los diagnóstico no llegaron a tiempo en la mayoría de casos.
Así, nos encontramos con adultos con hijos con TDAH que descubren que ellos también tienen el trastorno cuando acuden al especialista con su hijo. O adultos que no están diagnosticados pero viven con la sintomatología propia del trastorno de manera cotidiana. Mejorar el diagnóstico en la adultez es vital, por ello es importante concienciar a la sociedad sobre el trastorno, siendo capaces de observar la sintomatología que nos llevará a acudir a un profesional en cuanto lo necesitemos.
Del centro educativo al centro de trabajo
Tener TDAH no solo conlleva convivir con cierta sintomatología. Vivimos en contextos que también deben formarse y comprender el trastorno. Así, además de las familias, el centro educativo y las empresas cobran especial importancia. Necesitamos eliminar los mitos existentes en TDAH para conseguir que niños y adultos tengan mayores oportunidades en los centros educativos y en su trabajo. Entender los apoyos que podemos recibir en cada ámbito y mejorar la visibilidad de la importancia de la salud mental en el clima laboral es vital, no solo para las personas con TDAH, sino para todos.
En salud mental, comunicar que tenemos cualquier trastorno se vuelve un reto. Uno de los principales obstáculos a los que nos enfrentamos, es el acceso a puestos de trabajo. Las personas con TDAH sufren también esta discriminación. Así, decir en público que tenemos TDAH se convierte en un verdadero reto. Necesitamos formar a las empresas para comprender la salud mental, abordarla en el centro de trabajo y ser más inclusivos y diversos en el día a día laboral.
Limitaciones en la intervención
Otra de las problemáticas más acusadas y que FEAADAH señala en su web, es la dificultad relativa a la intervención que deben recibir las personas con TDAH. Desde las dificultades que solemos encontrar en el área de salud mental en nuestro sistema público de salud, donde necesitamos más personal, hasta las propias de acceso a fármacos que no están financiados por el sistema público de salud.
Por otro lado, las asociaciones de TDAH en España denunciamos también las dificultades de las familias y adultos con TDAH de acceso a la información e intervención según su contexto, lo que limita nuestro desarrollo y mejora. Desde PerspectivaMente, tratamos de fomentar que esa información llegue a todos los rincones de España, y sin duda el resto de asociaciones también trabajan para ofrecer a las familias y adultos con TDAH recursos y espacios en los que poder recibir la información y tratamiento que necesitan. Para ello, os recomendamos buscar en el listado de asociaciones disponible en FEAADAH y encontrar la más cercana a la que acudir.
Octubre, el mes naranja
Desde ADHD Europe se concretó que el color del TDAH sería el naranja (Pantone 021). Este mes queremos enseñar a la sociedad que el TDAH es mucho más que la lectura que todos los mitos existentes en ella hacen del trastorno. Cada persona, más allá de su TDAH, tiene sus fortalezas y capacidades extraordinarias. Con el color naranja queremos recordaros que el TDAH es real, que está en nuestra soecidad y que las personas con el trastorno tienen sus limitaciones, pero también sus puntos fuertes, justo como tú. Como todos.
[note style=»other» bg=»#ff5200″ border=»» bordercolor=»#ff5200″ color=»#ffffff»] Te invitamos a subir una foto con tu objeto naranja y añadir los hashtags #26OTDAH #encajamosigualquetu #OctoberADHD [/note]
Esperamos ver muchas ciudades iluminadas de naranja este 26 de Octubre ¿nos ayudas a hacerlo realidad? ¡haz ruido con nosotros!
26 de Octubre, encajamos igual que tú
Una respuesta