La semana pasaba dábamos sugerencias para regalos que puedan ser útiles para trabajar la atención y concentración y esta semana volvemos con un post navideño. Sabemos que las vacaciones están aquí y que ellos las están deseando más que nadie. Más tiempo para pasar con familia y amigos, para jugar… y regalos, con algo de suerte ¡muchos regalos!

Pero, aunque estemos de vacaciones, no debemos olvidar algo: las rutinas son importantes en TDAH. Es algo que siempre nos repiten los profesionales en salud mental. Y vale, en el día a día es relativamente fácil plantearnos una rutina, pero ¿qué hacemos en vacaciones?

Vamos por partes, ¿por qué son importantes las rutinas?

No es muy complicado imaginárselo. Conozco adultos con TDAH que tienen una rutina fija y otros que, debido a cambios en horarios de trabajo no pueden tenerla. Sin embargo, cuando hablamos a nivel infantil, procuramos facilitarles el día a día estableciendo unos hábitos que les puedan ayudar en uno de sus puntos débiles: automatizar conductas. Básicamente, les ayudamos a que no se pierdan en la vorágine que a veces puede suponerles el día a día y en los pasos que pueden seguir para hacer lo que toque. Se trata de darles una guía. Un pequeño recordatorio.

Las rutinas nos ayudan a tener una estructura, saber qué hacer en cada momento y qué pasos seguir para conseguir algo. No se trata de convertirnos en militares, pero sí de ir dando pautas hasta que no sea necesario recordar nuestra rutina. Debemos hacer que sean autónomos, sí, pero poco a poco.

Hace poco ya os contábamos algún ejemplo que nos parecía ideal para enseñarles rutinas. Y haremos un post con las herramientas que hemos ido viendo por Pinterest que nos parecen más inspiradoras. Por ahora, iremos añadiendo las que más nos gustan a este tablón de Pinterest.

notebook-1803664_1280

¿Cómo cambiamos de la rutina diaria a la de vacaciones?

Aunque en el título del post hablábamos de mantener la rutina, está claro que vamos a realizar cambios. No podemos tener la misma rutina diaria porque no tendremos que madrugar tanto y no habrá colegio (aunque, como ya sabéis, os recomendamos que empecemos a levantarnos temprano días antes de empezar el cole, para así acostumbrarnos poco a poco a los cambios).

Aquí van algunos consejos para hacer cambios:

1.- Habla con él sobre la nueva rutina. Intentad hacerla juntos teniendo en cuenta las horas de medicación. Es importante que siempre tomemos la medicación a la misma hora, así que debemos tenerlo en cuenta.

2.- Haced un horario donde podáis ver cosas que tendremos que hacer sí o sí: deberes, tareas en casa, cenas y comidas familiares…

3.- Planificad juntos excursiones o actividades para ir rellenando huecos libres.

4.- Dejad los huecos libres (que los habrá) como «Tiempo libre» y haced juntos una lista con ideas sobre qué hacer cuando nos aburrimos en casa.

 

Básicamente, lo que os aconsejamos es que, primero, tengáis en cuenta su opinión y tratéis de fijar una rutina juntos. Sabemos que son vacaciones y vamos a descansar, pero hay cosas que no podemos dejar de hacer y que podemos planificar para que no se nos olviden. Este momento les ayudará a ser conscientes de cómo irán las vacaciones y les hará protagonistas de su rutina, algo que nos parece muy importante. A partir de ahí, el resto de sugerencias podéis tomarlas o no dependiendo de vuestra situación, pero es recomendable que tengan sus momentos de tiempo libre y juego, ya que desgraciadamente, no suelen tener mucho tiempo para eso a diario.

Por último, recordad que es posible que al principio nos descontrolemos un poco, pero ya sabemos que cuando hablamos de vosotros, papás y mamás, la paciencia es uno de vuestros superpoderes.

Una vez vayan terminando las vacaciones, como decíamos, estaría bien ir recordando la rutina que teníamos anteriormente, madrugar cada vez más e intentar ir fijándola poco a poco para no tener descontroles al empezar de nuevo.

¡Esperamos que paséis una feliz navidad!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.