Hace unas semanas lanzábamos una pregunta en redes sociales. ¿Qué queréis que la sociedad sepa sobre el TDAH? Os pedimos que nos escribieseis vuestros mensajes para luego hacer una recopilación aquí. Algunos nos pedisteis poner nombre a vuestras palabras (cosa que os agradecemos), recibimos muchos mensajes privados, otros públicos… Y aquí hemos querido recopilar algunos de esos mensajes que tan importantes son para nosotros.

Gracias a todos y a todas por participar en este movimiento :). ¡Somos felices de teneros cerca, de poder contar siempre con vosotros y, por supuesto, de luchar juntos contra el estigma!

Lo que queremos que sepas sobre el TDAH…

 

«Tengo TDAH y no por ello valgo menos, es cierto, nos cuesta hacer varias actividades que requieran un mínimo de atención: estudiar, escuchar, ser constante, no perder las cosas… pero no por ello nos tienen que etiquetar como vagos, inútiles, improductivos… porque cuando algo nos interesa o apasiona nos involucramos más que nadie, porque somos enormemente generosos, somos creativos, sociales vemos las cosas de manera distinta… Y sinceramente no renunciaría a mi TDAH, no elegí tenerlo, simplemente me tocó.» 

Sylvia

«Que tenemos que aprender todo de nuevo cada día. Los gestos cotidianos que ellos hacen sin pensar, para nosotros son montañas que nos toca escalar todos los días, antes siquiera de ponernos a trabajar. Y empezamos agotados…»

Anónimo

«No es un invento. No te dejes llevar por esa publicación que ves compartida en Facebook sobre un trastorno del que no sabes más que lo que pone en un titular. El TDAH es tan real como yo, que después de una historia llena de problemas de autocontrol, concentración y sentir que mi cabeza iba a mil por hora, ahora soy capaz de aceptar que tengo Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y trabajar con él para mejorar. No nos niegues nuestra experiencia, no te atrevas a decirnos que algo que vivimos cada día no es verdad porque lo has visto en un titular absurdo en Facebook»

Pablo

«El TDAH existe, el TDAH y su hiperactividad no es solo un niño inquieto, implica mucho más. Se hace mucho daño con esos comentarios y juicios»

Anónimo

«¡Cuánto se puede aprender de una persona con TDAH! Yo diría que hace falta que nos comprendamos y aceptemos los unos a los otros porque así crecemos todos.»

Marta

«Necesitamos más formación para los profesores. Más recursos y más comprensión»

Anónimo

«¿Quieres aprender sobre el trastorno? Busca artículos. Ve a asociaciones. Lee investigaciones. Pero por favor, deja de guiarte por información sin ningún tipo de base científica. Negar el TDAH no es solo decir que un trastorno no existe. Es negar las vivencias de muchas personas, adultos, adultas, niños y niñas que viven con él. Que cada día viven una vorágine de sensaciones y sentimientos y a los que estigmatizáis por no ser capaces de buscar más allá del titular mediático y falso»

Vanesa

«No era un niño más nervioso o movido. No era malcriado. No era maleducado. No estaba en las nubes. No hacía falta mano dura. Era un niño con TDAH y soy un adulto con TDAH. Y en cuanto acudí a terapia y tomé mi medicación el TDAH no se fue, pero fui capaz de comprenderme y aceptarme. Que los demás me comprendan… parece que lleva más tiempo»

Anónimo

«A veces no digo en público que mi hijo tiene TDAH porque sé qué mirada esperar de los demás. Sé que van a pensar que me lo invento porque así soy más feliz. Al parecer soy más feliz si digo que mi hijo tiene un trastorno. Al parecer si le medico, le estoy drogando. Al parecer, la medicación elimina el TDAH y lo hace desaparecer. Mi hijo tiene un camino duro por recorrer. La medicación y la terapia le ayudan, pero el trastorno sigue estando ahí. Me gustaría que un día, pudiese hablar del tema sin esperar ciertas preguntas o miradas. No soy una madre que quiera estar cómoda. Soy una madre que lucha por su hijo y que no acepta que vosotros no le aceptéis»

Anónimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.